How Diabetes Damages Your Nerves: Diabetic Neuropathy

How Diabetes Damages Your Nerves:Diabetic Neuropathy


ENG 

Hi Neurocurios friend! Dr. Claudia is here!

Diabetes is often associated with high blood sugar levels, but did you know it can also silently damage your nerves? This condition, known as diabetic neuropathy, affects millions of people worldwide, leading to pain, numbness, and serious complications if left untreated. Understanding how this damage occurs is key to protecting your nerves and overall well-being.

Your nerves play a crucial role in your body, acting like electrical wires that send messages between your brain and the rest of your body. However, when blood sugar levels remain too high for an extended period, these delicate nerves can suffer irreversible damage.

Excess glucose disrupts the small blood vessels that nourish the nerves, depriving them of oxygen and essential nutrients. Over time, this damage can cause nerves to malfunction, leading to symptoms that vary depending on the nerves affected. The most common type is peripheral neuropathy, which typically impacts the feet and hands, causing tingling, burning pain, and loss of sensation.

Complications of Diabetic Neuropathy

  • Loss of sensation in the feet, leading to unnoticed injuries and infections

  • Increased risk of foot ulcers and amputations

  • Chronic pain, tingling, and burning sensations

  • Digestive issues such as nausea, constipation, or diarrhea

  • Blood pressure fluctuations can cause dizziness or fainting

  • Bladder dysfunction and urinary problems

  • Heart complications due to autonomic nerve damage

Neuropathy affects more than just the limbs; it can also disrupt the autonomic nervous system, which controls functions like digestion, heart rate, and blood pressure. This can result in dizziness, digestive issues, bladder problems, or even heart complications.


By staying informed and proactive about diabetes management, you can protect your nerves and maintain a better quality of life. Remember, small daily habits can make a big difference in preserving your health.

Have you or a loved one experienced symptoms of diabetic neuropathy? I’d love to hear your thoughts, experiences, or questions in the comments below. Let's keep the conversation going and support each other on this NeuroJourney!

Stay informed and stay Neurocurious, see you soon! 


ESP

Cómo la Neuropatía Diabética Daña tus Nervios

¡Hola, Neurocurioso! Dr. Claudia esta aqui.

La diabetes suele asociarse con niveles altos de azúcar en la sangre, pero ¿sabías que también puede dañar tus nervios de manera silenciosa? Esta condición, conocida como neuropatía diabética, afecta a millones de personas en todo el mundo, causando dolor, entumecimiento y complicaciones graves si no se trata a tiempo. Comprender cómo ocurre este daño es clave para proteger tus nervios y tu bienestar general.

La Amenaza Silenciosa: Cómo el Azúcar Alto Afecta los Nervios

Tus nervios desempeñan un papel crucial en tu cuerpo, actuando como cables eléctricos que envían mensajes entre tu cerebro y el resto de tu organismo. Sin embargo, cuando los niveles de azúcar en la sangre permanecen demasiado altos durante un tiempo prolongado, estos delicados nervios pueden sufrir daños irreversibles.

El exceso de glucosa altera los pequeños vasos sanguíneos que nutren los nervios, privándolos de oxígeno y nutrientes esenciales. Con el tiempo, este daño puede hacer que los nervios funcionen mal, provocando una serie de síntomas que varían según los nervios afectados. El tipo más común es la neuropatía periférica, que generalmente afecta los pies y las manos, causando hormigueo, dolor ardiente o incluso pérdida de sensibilidad.

Las Consecuencias en el  Daño Nervioso

  • Pérdida de sensibilidad en los pies, lo que lleva a lesiones e infecciones no detectadas.

  • Mayor riesgo de úlceras en los pies y amputaciones.

  • Dolor crónico, hormigueo y sensaciones de ardor.

  • Problemas digestivos como náuseas, estreñimiento o diarrea.

  • Fluctuaciones en la presión arterial que pueden causar mareos o desmayos.

  • Disfunción de la vejiga y problemas urinarios.

  • Complicaciones cardíacas debido al daño en el sistema nervioso autónomo.

A primera vista, la neuropatía diabética puede parecer un problema menor, pero puede llevar a complicaciones graves. La pérdida de sensibilidad en los pies, por ejemplo, significa que cortes o heridas pueden pasar desapercibidos. Sin el cuidado adecuado, estas pequeñas lesiones pueden convertirse en infecciones, lo que en casos extremos puede requerir amputación.

La neuropatía no solo afecta las extremidades; también puede alterar el sistema nervioso autónomo, que controla funciones como la digestión, la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Esto puede provocar mareos, problemas digestivos, disfunción de la vejiga e incluso complicaciones cardíacas.

¡La buena noticia es que tienes el poder de proteger tus nervios! Controlar los niveles de azúcar en la sangre es la forma más efectiva de ralentizar o prevenir el daño nervioso. Esto incluye mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y trabajar de cerca con tu profesional de la salud para mantener los niveles de glucosa bajo control.

El cuidado regular de los pies también es esencial. Revisar tus pies diariamente en busca de cortes o ampollas, usar calzado adecuado y mantener la piel hidratada puede ayudar a prevenir complicaciones. Si experimentas síntomas como entumecimiento persistente, dolor o debilidad, es importante buscar atención médica de inmediato.

La neuropatía diabética puede ser una complicación común, pero no tiene que apoderarse de tu vida. Mantenerse informado y ser proactivo en el manejo de la diabetes puede ayudarte a proteger tus nervios y mejorar tu calidad de vida. Recuerda, los pequeños hábitos diarios pueden marcar una gran diferencia en la preservación de tu salud.

¿Tú o un ser querido han experimentado síntomas de neuropatía diabética? Me encantaría conocer tus experiencias o preguntas en los comentarios.

¡Sigamos la conversación y apoyémonos mutuamente en este NeuroJourney!

¡Mantente informado y sigue siendo un Neurocurioso! ¡Nos vemos pronto!





Previous
Previous

DEMENTIA VS. ALZHEIMER'S: DISTINGUISHING THE DIFFERENCE

Next
Next

Does aging mean I will lose my memory? | ¿Envejecer significa que perderé mi memoria?